lunes, 16 de noviembre de 2009

Trabajo Practico de TIC uso y abuso de internet en los celularess!




Trabajo Practico de TIC uso y abuso de internet en los celularess!


El uso de la web a través de móviles no concita el interés de los usuarios de la región, ante la posibilidad de que esto represente un sensible incremento en el precio que abonan por el servicio


Mientras en la Argentina sólo el 5% de la base total de usuarios admite haber utilizado al menos una vez este servicio, en México nueve de cada diez clientes de telefonía móvil aseguran que prefieren sentarse frente a la pantalla de una computadora para navegar por internet.

Los sondeos realizados por diferentes consultoras muestran que pese a las promociones puestas en marcha por las operadoras para el uso de internet móvil, la mayoría prefiere conectarse a la red desde una PC.

En el caso de la Argentina, que fue el primer país de Latinoamérica en tener redes móviles de tercera generación, y donde las tres operadoras más importantes impulsan el uso de internet desde el teléfono, el precio del servicio aparece como uno de los frenos, según un estudio realizado por Carrier y Asociados.

"Si bien el tráfico es la medida técnicamente correcta para medir el consumo de internet móvil, lo cierto es que para el público es una medida abstracta, que no le representa nada", apuntó el titular de la consultora Enrique Carrier.

Las diferentes operadoras proponen a los clientes ofertas del tipo $20 por 2 megas o similares, pero el usuario no sabe cuántos kilobits o megas consumirá cuando entre a un sitio de internet.

"Más allá de si el precio es caro o barato, lo cierto es que el cliente no entiende cuánto está consumiendo y siente al llegar la primera factura que perdió el control del consumo, entonces deja de usarlo", apuntó el especialista.

Un ejemplo de esto es que el 30% de los usuarios de telefonía móvil en la Argentina, utilizan a la computadora como una intermediaria al momento de enviar contenido que capturaron con su teléfono (fotos, video o ringtones).

Es el típico caso de quien toma fotos con el teléfono y en lugar de mandarlas por mensaje multimedia o por correo electrónico desde el móvil, opta por bajarlas a la computadora y enviarlas por mail desde allí.

Según Carrier, de quienes conectan su móvil a una computadora el 72% lo hace para subir música al teléfono (sea ringtone o MP3) y al tiempo que 59% descarga fotos a la PC.

Agregó que "así queda claro el rol de la PC como intermediaria entre contenidos (sean originales o ilegales) y dispositivos, convirtiéndose en un duro competidor de la opción de descargas pagas o envíos desde el celular".

Además, consideró que dada la necesidad de acceder a una computadora para ejecutar estas operaciones "hace que esta forma de uso crezca con el nivel socioeconómico, y cuando menor es la edad del usuario".

"El mercado de los jóvenes de niveles socioeconómicos medio-alto y alto está actualmente lejos de ser capitalizado", por los servicios de valor agregado que permiten las redes móviles de tercera generación.

Por eso, a criterio del especialista, "el mayor potencial para el consumo de contenidos desde y hacia el teléfono se encuentra en los niveles socioeconómicos más bajos, que tiene menos acceso a la PC".


Fuente: Télam


EL TRABAJO Q USTED NO QUISO RESIVIR JEJEE

Trabajo Practico de TIC . Resumen

RESUMEN
Los medios personales:La multimedia y el video de escritorioMultimedia, es la integración de gráficos, audio y otros medos en una sola presentación.Los adelantos en la tecnología del video hicieron posible que muchos individuos pudiesen crear sus propias producciones de video.Los campos del video de escritorio y la multimedia tienen también una naturaleza complementaria.La multimediaEl videodisco, junto con el software que controla este recurso audiovisual, sirvió de plataforma durante un número de años.Aunque el videodisco tiene todavía un papel importante en este mercado, otros productos.También:la introducción de PC poderosos;el lanzamiento y la adopción generalizada de los nuevos paquetes de software;el bajo costo de la memoria computacional ;desarrollo en el campo de los discos ópticos;el desarrollo del campo del video de escritorio; yla capacidad de utilizar audio y video digital en una presentación.Estos desarrollos, forman al mercado contemporáneo de la multimedia.Existen otros recursos multimedia. Estos incluyen un titulo de CD-I que podría servir como producto multimedia independiente.La meta principal es la creación de un documento hipermedial.OperaciónSoftware. Es utilizado para crear una presentación multimedia es un programa de autoria. Un paquete, utiliza una metáfora visual para esta tarea.Los iconos se utilizan como bloques de construcción audiovisual. de este modo, puede utilizarse un icono para reproducir una animación.Puede utilizarse otro icono para crear un ciclo que hace que se repita una serie de sucesos.Al marcar un icono de animación, puede aparecer un cuadro de dialogo. Le pide que seleccione la animación específica que desea reproducir.Un programa puede poseer una amplia variedad de transiciones. Podrían incluir un desvanecimiento al negro, una mezcla con la siguiente imagen. Pueden ayudar a la progresión de una producción y a mejorar su valor estético.Además de los programas de autoria dirigidos por iconos, un paquete multimedia podría poseer otros tipos de interfaces, tal como un lenguaje de definiciones de guiones basado en texto. Híper mediales y educativas interactivas. Un programa de esta clase puede también construir una interfase amistosa a una base de datos.El ToolBook esta equipado como una biblioteca, para ayudar a simplificar y acelerar el proceso de producción.La idea clave en la última oración es sin fracturas. Un sistema de autoria suele no realizar funciones específicas como un programa escritorio en un lenguaje convencional.Aunque este tipo de programa puede ser mas fácil de utilizar que las herramientas de programación. Para sostener un ambiente multimedia efectivo, la presentación debe fluir lógicamente de un suceso a otro.Los criterios deberían incluir el propósito del programa. Se debe determinar el mejor modo de satisfacer estos criterios con las herramientas de programación de software.Hardware. Entre otros sistemas de ordenadores, pueden realizar presentaciones multimedia.Una presentación multimedia puede estar compuesta por gráficos, clips de video y audio de alta calidad. Sirve de mecanismo ideal de almacenamiento.Para poder utilizar esta posibilidad, deben utilizarse programas de audio. Se puede seleccionar ecos y otros efectos especiales. El software le proporciona una versión computacional de una consola de audio.Si conservar el archivo original, podrá experimentar con el y guardar diferentes variaciones del mismo trozo.Distintos efectos de sonidos, como un timbre o un bip, son también comunes y pueden servir como señales de audio útiles.Como en el caso del arte grafico, también es posible comprar clip de música. La presentación multimedia puede también aprovechar al protocolo del MIDI para el control y la reproducción de otras fuentes de audio.En general, el rendimiento de una PC es una preocupación importante. Es posible crear una presentación con la mayoría de las maquinas.El PC debería estar equipado con un disco duro de alta capacidad. Solo dos o tres archivos “promedio” de imágenes requieren bastante más de una megabyte de almacenamiento y el video y el audio digitalizado son aun más exigentes.Los sistemas de disco ópticos borrables también son útiles, especialmente en la medida que estos se vuelven menos costosos y su rendimiento continua en aumento.La nueva generación de tarjetas de video puede presentar imágenes vividas, foto realista.Finalmente, los ordenadores Apple y amiga estaban muy adelantados en relación al mundo del PC IBM en lo que se refiere a las cuestiones de compatibilidad del hardware.Pero la balanza comenzó a equilibrarse con la introducción del Windows 3.0 de Microsoft. A pesar de la exigencia de hardware de alto rendimiento, ofrecía a los técnicos y usuarios una interfaz operativa.La versión, el Windows 3.1, ya venia preparada para el manejo de multimedia.Estos desarrollos llevaron a la introducción de equipos multimedia agregados al hardware, además de PC IBM equipados con unidades de CD-ROM apropiadas y otros componentes multimedia.El video de escritorioSignifica básicamente lo que sugiere. Un sistema de producción de video sobre un escritorio.Esta también vinculado a la tecnología computacional. Los PC pueden controlar equipos de video y pueden tener un papel importante en el proceso de producción.Van desde equipos para consumidores hasta equipos profesionales. Los equipos se volvieron sofisticados, mientras que la competencia del mercado y otros factores hicieron descender los precios.De esta forma, diversos sistemas de escritorio que describimos en este capitulo hallaron un lugar en ambos mercados, y surgieron diferentes niveles de sistemas basados en la PC. Pero la sofisticación, velocidad y durabilidad de los sistemas varía, aun cuando el concepto básico, es el mismo.El permanente crecimiento del mercado del video de escritorio hizo posible que las personas u organizaciones promedio pudiesen crear una producción de video.Este desarrollo es un paso importante en la transformación de los medios masivos en medios personales. De un modo complementario, también le dan poder a la gente.OperaciónEn esta sección veremos los equipos y software básicos utilizados en las aplicaciones de video de escritorio. Aunque es importante examinar la capacidad de los componentes individuales, también es importante considerarlos en el contexto del proceso global de producción. Funciona como parte de un sistema.Computadores de cuadro, digitalizadores de exploración lenta y videos con movimiento. Un sistema digitalizador consiste en una cámara y un dispositivo de interfaz, que puede ser una tarjeta interna para PC. El sistema convierte las imágenes en un formato compatible con el ordenador.Un capturado de cuadros puede capturar y digitalizar una imagen en tiempo real, en 1/30 de seg. , la velocidad estándar de cuadro de segundo en video. Una imagen fija del video es capturada tan solo apretar un botón del ratón o una tecla.Los digitalizadores de exploración lenta, pueden necesitar varios segundo o más para complementar su proceso de captura.Una ves que se captura la imagen, esta puede guardarse como un archivo en un formato grafico apropiado.Otras tarjetas le permiten capturar videos con movimientos, esto es imágenes en movimiento. Esta capacidad tiene un papel importante en los sistemas digitales basados en la PC.Codificadores y sistemas de sincronización de fase. Un codificador puede convertir la salida de un PC. El codificar hace posible grabar una animación o la representación de otros gráficos utilizando un VCR.Un sistema de sincronización de fase lleva esta capacidad un paso más allá. Este sistema puede sincronizar y mezclar la salida de un ordenador con video externo.Los codificadores y los sistemas de sincronización de fase son dispositivos importantes ya que le permiten grabar su propio trabajo en un medio de fácil distribución. Pero, como en la autoedición existen algunas convenciones que debería seguir cuando crea un proyecto para un ambiente de video. Algunas de estas son las siguientes.verifique todos sus trabajos en un televisor o monitor luego de la conversión o , mejor aun , mientras trabaja. Existe una disminución de la calidad durante el proceso de conversión.no coloque elementos visuales importantes, como los títulos, justo en el borde de la pantalla. Podrían quedar afuera como se visualizan en el televisor.asegúrese que el texto no sea tan pequeño que resulte difícil de leer. También debería evitar tipos de letras cursivas demasiados elaborados.no lleve los colores a sus valores más altos. Ya que los colores resultantes podrían no tener una reproducción nítida cuando se los transfiere al video.en la grabación, no utilice cintas viejas. Las cintas de video que fueron reutilizadas un número de veces suelen no producir una grabación limpia.sea paranoico. Siempre guarde su trabajo y haga copias de seguridad.Controladores de edición. Los controladores de edición basados en la PC se utilizan para controlar los VCR capaces de edición. La edición es un proceso por la cual una serie de tomas que componen una historia se ensamblan electrónicamente a través de la selección, organización y unión de las tomas individuales.Los sistemas usados para las aplicaciones de video de escritorio van desde los sistemas simples de solo corte, a los sistemas de roll A/B.Los sistemas de edición se volvieron también una opción de producción realista para los usuarios del video de escritorio.Interfaz digital de instrumentos musicales. Los PC pueden utilizar el estándar de Interfaz Digital de Instrumentos Musicales (MIDI).El estándar MIDI proporciona a un individuo una poderosa herramienta de composición. Un ordenador esta conectado directamente a un instrumento musical electrónico. Esta conexión se realiza a través del PC y los puertos MIDI del sintetizador, y un programa puede entonces transformar el ordenador en un secuenciador.Con una configuración MIDI, usted puede crear y editar composiciones musicales. Una sección de una pista puede copiarse o borrarse, la clave puede trasponerse y puede alterarse el ritmo, entre otras opciones.La revolución de la MIDI se produjo debido a la adopción del estándar a comienzo de los 80. Los músicos pueden, en cierto sentido, usar un PC y los programas apropiados para “pintar” una pieza musical, así como los artistas gráficos pueden pintar imágenes multicolores.Compresión: Revisión. El termino compresión, para nuestro propósito, se refiere a la compresión de datos. Los archivos de videos, audio y ciertas imágenes digitalizadas tienen un enorme apetito de almacenamiento. Utilizando diversos esquemas de software y/o hardware, los datos pueden ser comprimidos y almacenados de forma mas eficiente.La compresión puede ser con perdida o sin perdida. Con perdida significa que algunos datos se pierden debido al proceso de compresión. Sin perdida, por otro lado, implica que no existe una perdida de datos.Los esquemas de compresión populares son el JPEG y MPEG y por extensión, el MPEG-2. Los estándares JPEG y MPEG se dedicaban original y nominalmente a imágenes fijas y en movimientos respectivamente.En la última categoría, la calidad del producto final puede variar. Los individuos pueden utilizar una plaqueta de captura especial para procesar su propia información.Finalmente, la importancia de la compresión se extiende más allá del campo de la multimedia y el video de escritorio. Los dos desarrollos, el de los sistemas de comunicaciones avanzados y el de las técnicas de compresión, van de la mano.QuickTime. El examen de la compresión de datos nos lleva a un análisis sobre QuickTime, un estándar relativamente nuevo. QuickTime sustenta aplicaciones que nos permiten capturar y reproducir videos y audio digital en tiempo real, y la información puede almacenarse en un disco u otro medio. QuickTime es un ejemplo representativo de cómo esta clase de sistema puede utilizarse. Ella incluye también a integrantes mas resientes en este campo.La capacidad multimedia se volvió una función incorporada más que un agregado o un parche de hardware y software.Pueden aplicarse filtros especiales para procedimientos creativos y de corrección de imágenes, y pueden crearse otros efectos mediante diversas opciones. El programa también permite incluir animaciones, imágenes fijas y varias pistas de audio, incluyendo el audio grabado con el video original.La interfaz visual de Premiere hace que sea un programa de visión muy intuitivo.Cuando los estándares del video digital basado en el PC entraron en el mercado, a comienzos de los 90, no podian equipararse en la calidad de video convencional.Los sistemas digitales basados en el PC eran y todavía son flexibles. El video pueden manipularse y editarse inmediatamente para crear un nuevo proyecto.utilice un programa de audio para digitalizar su voz. Si es pertinente, agregue un efecto especial, como un leve eco.mezcla su voz con un clip musical.digitalice los diferentes clip de video.con un programa como premiere, cree un titulo de apertura y ensamble los videoclips utilizados desvanecimientos y otras transiciones visuales apropiadas.guarde la combinación final como una película digital y utilícela como parte de la apertura de la presentación.La configuración basada en el PC le permite producir y reunir los diversos componentes.Cada uno tiene sus propios meritos relativos, su propio conjunto de aplicaciones.Todos estos deben encajar en el sistema global de comunicación.Existe una convergencia de tecnologías y aplicaciones.Un sistema puede permitirle editar video digital comprimido y aprovechar las opciones ofrecidas por este ambiente. Este tipo de sistema le proporciona lo mejor de ambos mundos.Algunos elementos importantes de una EDL son las transiciones seleccionadas y los números relevantes de código de tiempo.Un sistema de edición asistido por ordenador puede utilizar esta información para identificar y seleccionar las escenas señaladas durante el montaje de la cinta final.Finalmente, la cinta de video, como el videodisco, se considera un medio eficiente y efectivo.El software de gráficos. Los programas de gráficos tienen un papel clave en las aplicaciones del video de escritorio y la multimedia.Pueden utilizarse para crear imágenes originales.Programas gráficos son apropiados para proyectos de video de escritorio y multimedia. Los programas de CAD. Small Business Computers, creadora de DesignCAD, descubrió que eran muy utilizados para tareas de aplicaciones de CAD.Mannequin, desarrollado para el PC IMB, pueden usarse para aplicaciones de diseño ergonómico. Esta capacidad les permite a los diseñadores, incorporar figuras humanas en su trabajo.Los programas generadores de caracteres están disponibles para productos de PC. Las palabras dactilografiadas aparecen en una pantalla de televisión.Pero los propietarios de PC pueden utilizar también esta capacidad de producción. Según el programa, usted puede elegir el tipo de letra, la resolución y el color de texto y el fondo.Video Toaster. Es uno de esos productos que cubren los mercados profesionales. El Toaster elevo el nivel de la producción de video de escritorio al menos en un escalón.El Video Toaster es una plaqueta interna equipada con programas complementarios. Los controles de producción se utilizan para las transiciones de imágenes.La importancia del Toaster radica en el conjunto de características profesionales.Un TBC “toma el video inestable de un VTR y actúa como amortiguador.Los TBC fueron muy costosos y estaban más allá del alcance económico. La situación cambio, cuando la popularidad del Toaster estimulo la introducción de TBC económicos, incluyendo modelos capaces de ser incorporados en un PC.Aplicaciones e implicacionesLos sistemas multimedia y de video de escritorio surgieron como potentes herramientas de de información. Una producción multimedia puede hacer que una presentación sea más interesante.Esta idea puede extenderse a las teleconferencias, en las que se realizan reuniones electrónicas para intercambiar información.EducaciónEl mercado educativo es una de las áreas clave en las que los productos multimedia y de video de escritorio pueden ser de utilidad.Un estudiante puede utilizar un libro multimedia. Cuando esto se combina con vínculos híper mediales.El video digital ofrece además un veloz tiempo de respuesta.Implicaciones legales y generalesLas producciones multimedia y de video de escritorio surgieron como herramientas en el campo legal. La meta era mostrar los dispositivos en acción y hacer que la información fuese accesible e interesante para el jurado.En un caso, la animación de un paseo en montaña rusa describió las fuerzas G a las que un individuo estaba sometido.Explorando el mundo. Esta aplicación, utiliza multimedia y animaciones, también se aplica al mundo en general. El mundo es un sistema intrincado y rápidamente cambiante.Los gráficos, las animaciones y los clips de audio y video pueden utilizarse para resolver estos problemas. En el caso de un informe que examina la tasa de crecimiento de los centros urbanos.Las producciones multimedia y de video de escritorio pueden también utilizarse para explorar sucesos complicados.Implicaciones. Los gráficos y animaciones les permitieron a los espectadores comprender. Las interacciones entre los diferentes componentes de la SDI se describieron de un modo dinámico y relevaron.A pesar de esta característica positiva, existe un peligro inherente en la conversión de información. Existe el riesgo de que se retrate de un modo demasiado simplificado.Entrenamiento, ventas y publicidadUna producción podría cubrir tareas que van desde la reparación de motores de automóviles hasta las operaciones básicas de un PC.Las industrias de la publicidad y de las relaciones públicas también se beneficiaron de las tecnologías del video de escritorio y la multimedia. Los videoclips y la animación pueden modificarse y utilizarse rápidamente en una presentación.Esta presentación se utilizo para promocionar a Atlanta como sede de las olimpiadas de verano de 1996.Otras aplicacionesLos artistas del video adoptaron también las herramientas del video escritorio.Los proyectos iniciales incluían documentales personales en la que diferentes patrones visuales se exhibían en una pantalla de televisión, podían crearse y controlarse.La generación actual utiliza equipos de video más sofisticados y la potencia de un PC. Es posible digitalizar el video. La rentabilidad y potencia del ordenador y los componentes de video proporcionaron a los artistas un conjunto de herramientas que pocos años antes eran inaccesibles.Los sistemas de video de escritorio y de multimedia extienden también el concepto de libre circulación de la información. Como en el caso de la autoedición. Según la situación, estos documentos pueden ser mensajes todavía mas poderosos que sus contrapartes en papel.Otros puntos importantes y relacionados es la capacidad para crear su propia producción y poner ese trabajo en el mercado.El desarrollo de los campos de la multimedia y el video de escritorio podría también tener un papel clave en la transformación de los medios masivos en medios personalizados.Un servicio del teletexto podría ofrecer a sus abonados una publicación personalizada. Otros servicios de información electrónica mas sofisticados presentan actualmente opciones similares.Diversas organizaciones, incluyendo el Medial LAB del MIT, llevan este concepto más allá de sus fronteras actuales. El media LAB, es uno de los principales institutos de investigación del mundo. Además de la explorar la convergencia de los diferentes medios, también investiga los medios interactivos personalizados.En este nuevo mundo, la información podría surgir de diferentes fuentes y usted la recibiría por medio de la asistencia de sistemas inteligentes e interfaces hombre-maquina.Consideración estéticaAlgunas cuestiones estáticas más amplias que afectan los campos de la multimedia y el video. Un examen de los marcos estéticos tradicionales desarrollados en las industrias de las películas y la televisión podría resultar de utilidad.Integración de elementos. Los componentes de medio que forman una presentación multimedia deben estar totalmente integrados. Debería haber una motivación. No deben utilizarse una animación simplemente. Mas bien con un propósito especifico. Este puede demostrar los principios operativos hasta servir de recurso para atrapar la atención.Preproducción. Este tipo de cuestión puede resolver durante una fase de preproducción. La idea es establecer diferentes criterios para el diseño del programa.Muchas de las herramientas que describimos en la sección de video pueden utilizarse en un ambiente multimedia.Los escáneres y los programas de Edison de imágenes que se emplean en las operaciones de autoedición podrían tener una función similar. Podrían incorporarse imágenes exploradas en una producción.Otros programas apropiados incluyen el software de edición de QuickTime y paquetes de audio. La flexibilidad variedad de herramientas es una de las características de la producción multimedia.Un realizador también debe considerar las cuestiones de los derechos de autor. Usted debe tener autorización para usar los sonidos e imágenes.Una organización que tome como modelo a la ASCAP de derecho d autor por la utilización del material.Prototipos. Además de desarrollar un plan de producción, la realización de un prototipo, especialmente se el proyecto es complejo. Usted puede probar el prototipo y planificar los cambios necesarios.Una storyboard seria útil también durante este proceso. Una storyboard describe, en orden secuencial. Puede estar hecha de imágenes fijas y puede incluir audio.Mejoras. Una vez que creo una presentación multimedia, debiera buscar luego los modos de mejorar su arte.La música es un componente efectivo examinando su papel en ciertas películas. Pueden elevar la tensión en una escena. También se aplica a la iluminación, la escritura del guión, las tomas, la edición y otras técnicas de producción.El objetivo de este proceso debiera ser el desarrollo de su propio estilo. Debiera tener su propio sella personal. Con todas las herramientas a su disposición, esto podría ser una perspectiva deleitable.


realizado por esprella exequiel, Yesica Correa, Nancy Quipildor y POCLAVA GUSTAVO

Ultimo Trabajo Practico . tapa de CD

Trabajo Practico de EDI el teatro

Trabajo Practico de EDI

Trabajo Practico EDI



EH PROFE FALTO PINTAR:s

Trabajo Practico . perspectiva de dos puntos de fuga

Trabajo Practico . Perspectiva caballera

Trabajo Practico . 2D y 3D

Trabajo Practico . El Afiche

T.P - Juego didactico

T.P - El Renegau de Roberto Fontanarosa

La Imprenta





LA IMPRENTA


La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque claro está inicia como un método artesanal pero muy veloz para su tiempo.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la Flexografía, la serigrafía, el Hueco grabado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, el offset, la xerografía, y los métodos digitales actuales.




La invención de la imprenta con caracteres móviles, obra del alemán Johannes Gutenberg, es uno de los grandes hitos de la historia de la cultura. La posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes.El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes.La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron. A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el medio predominante en Occidente para la difusión del saber. Además de su enorme significado para la religión, la política y las artes en general, fue este un avance tecnológico que facilitó todos los demás que le siguieron.Los cambios que trajo consigo la imprenta de Gutenberg sólo son comparables a los que está originando la generalización de la informática en el umbral del siglo XXI. Los ordenadores están sustituyendo a los documentos impresos como instrumentos para transmitir y conservar los textos. Sin embargo, el libro, tal como lo hemos entendido hasta la actualidad, continuará siendo de gran utilidad durante mucho tiempo. Podría decirse que aún vivimos en lo que el sociólogo canadiense Marshall McLuhan denominó la «galaxia Gutenberg», la época de la historia marcada por el predominio de la letra impresa.




METODO DE IMPRESION
OFF-SET
M�quinas autom�ticas para envases que ahorran trabajo con flexibilidad de procesado en l�nea.Equipada con las funciones de procesado post-impresi�n en l�nea, dise�ada para un trabajar con un funcionamiento autom�tico que ahorra trabajo y provista de la tecnolog�a especial requerida para la impresi�n de envases, la gama de prensas fabricadas por Komori-Chambon ofrece una selecci�n de m�todos de impresi�n offset y huecograbado.La serie OR de rotativas offset avanzadas de Komori est�n dise�adas con control remoto de registro de planchas, limpieza autom�tica de las bater�as de tinta y funciones de "puesta a cero". Tambi�n pueden especificarse con los sistemas PQC y PSS de Komori.

Trabajo Practico de tic . La Imprenta






La maquina de impresión tipografica fue muy importante para la imprenta, ya que fue la primera en tener este tipo de tipo.
En la imagen se ve su forma y como se llaman cada una de sus partes

Trabajo Practico . Diseño Editorial

Trabajo Practico . Tipografia

Trabajo Practico . Diseño de Bolsa





FACEBOOK


Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres

En noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

Críticas recibidas
Facebook ha sufrido todo tipo de críticas desde que alcanzara difusión global. Especialmente debido a la falta de privacidad y al alcance que está teniendo entre menores.

Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs y otros sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses.

PELIGRO FACEBOOK!!!!!!!!
Vale preguntar, ¿cómo el crecimiento de Facebook se ha cuadruplicado durante el último año y recibe un promedio de 250,000 nuevos miembros todos los días, a pesar que los servicios que ofrece son gratuitos? ¿De donde -se debe preguntar con buena dosis de suspicacia- obtiene Facebook los recursos para atender 58,000,000 de miembros activos que publican en promedio la bobadita de 14,000,000 de fotografías al día y que a la fecha han colgado unas 2,700,000,000 de imágenes? Difícil siquiera imaginar el monumental tamaño de su computadora y lo costosa la tecnología -ni que decir de la enorme nómina- que se requiere para alojar y administrar esa colosal cifra de usuarios. Que -entre otras- representa más que la mitad de los habitantes de México.Cuando uno digiere las astronómicas cifras que rodean a Facebook, tampoco cabe especular que una empresa a la cual el gigante Microsoft valora en 15,000,000,000 de dólares se financie exclusivamente de publicidad.


FACEBOOK

'Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'






INTERNET: PELIGROS Y VENTAJAS

Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.

Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta.

Ventajas de Internet

Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.


Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva.

Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.




Riesgos de Internet

Sin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo.

Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.






QUE ES UN BLOG?


Qué diferencia hay entre un blog y cualquier otro sitio de Internet? La mayor parte de los usuarios de la Red no tienen muy clara la respuesta.

En el momento de definir qué es un blog, hay que hacerlo tanto del lado del lector como de su creador. Desde el punto de vista del primero, un blog es un sitio constituido por textos o entradas, ordenados cronológicamente, de tal manera que la anotación más nueva aparece en la parte superior de la página. Pero para que esta definición sea más comprensiva, hay que sumar otros elementos importantes: la facilidad de la actualización de contenidos y presentación visual, y el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas de la Red.

Primero, una de las grandes diferencias entre una página personal típica, armada en HTML con Dreamweaver, y un blog, radica sobre todo en la interfaz de carga. Un blogger prácticamente nunca necesita meter mano en el código, al menos en la instancia de contenidos. Puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word. Y el aspecto visual tampoco toma tanto tiempo: es posible definir de una vez el modo en que se presentará nuestro blog con un simple template, que podemos personalizar si queremos, o dejar tal cual si no nos interesa demasiado darle un toque particular. El punto es el siguiente: es mucho más sencillo mantener un blog que una vieja página personal, que necesitaba actualizaciones en el código HTML, la verificación de los enlaces, chequear si las imágenes se encontraran en su lugar, subir todo el contenido por FTP, etc.

Para un blogger, la única razón por la cual hay que meterse a trabajar con el código HTMl es si hay que agregar un script para ejecutar alguna función específica; por ejemplo, hacer listas de los últimos comentarios publicados en el blog, o un lista de lecturas recientes en Internet.

En segundo lugar, está el tema de la colaboración. Una de las razones del éxito del formato blog es su énfasis en la colaboración entre usuarios y bloggers. Quienes comentan en nuestro sitio no sólo pueden concordar con nuestros razonamientos, hacernos notar su disconformidad con nuestras ideas e insultarnos; también, y sobre todo, pueden complementar la información, sumar más datos, rectificar algunas afirmaciones, etc. Realmente, un blog es útil cuando su creador y los lectores contribuyen a hacerlo así. La responsabilidad de quien hace un blog no se termina en escribir de manera decente sobre cosas interesantes, como sucede con los periodistas. Además, hay que alentar la participación, aceptar las críticas, pedir a los lectores que nos ayuden a encontrar datos difíciles sobre algún tema. Las herramientas como el trackbak y los blogrolls reafirman esta posición colaborativa: apuntar al desarrollo de discusiones y a la construcción de una comunidad de ideas. Por desgracia, todavía mucha gente tiene problemas a la hora de lidiar con los comentarios de los demás.

Como observarán, los blogs no se definen de manera temática. En ellos se puede escribir realmente sobre cualquier tema, ya sea sobre noticias, cuestiones personales u opiniones.

Desde ya, la famosa construcción colaborativa de ideas no es una exclusividad de los blogs. Otras herramientas, como los wikis y los foros, vienen haciendo esto desde hace tiempo. Por suerte, se trata de soluciones que pueden complementarse de manera relativamente sencilla. Pero no hay que olvidarlo: una distinción importante entre los blogs como soporte exitoso y otras formas de presentación de contenidos más bien fracasadas –como los portales– se debe a las diferentes formas de aprovechar la capacidad de colaboración que brinda Internet, y la mayor facilidad a la hora de mantener el sitio, tanto en contenido como en presentación gráfica. No todo es la presentación al lector: a veces hay que ver que las prácticas de los bloggers y la arquitectura de un soporte tienen mucho que ver con la definición final del formato.




Que es un WEBLOG?
Esta quizás no sea la definición oficial ni la más acertada, pero te dará pistas ya que, es un tema bastante caliente. Hay cientos de definiciones sobre lo que es un weblog o una bitácora –palabra utilizada por la gente que habla español– y la idea es que todos más o menos terminen comprendiendo el tema.
La definición
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:
• Fecha
• Título
• Cuerpo de la entrada
• Enlace permanente
• Categoría
• Comentarios
• Trackbacks
Qué es un weblog
Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento. Coinciden en ello webloggers y lectores sin weblog. Las respuestas de los lectores son incluso más tajantes que las de los webloggers.
Curiosamente, el 45% de los lectores considera que escribir un weblog es una forma de diversión, mientras que sólo un 25% de los que tienen la tarea de actualizar uno piensa así.
Veréis que en dos preguntas no hay respuestas de lectores. En su momento se decidió así porque opinábamos que sólo los webloggers podían contestarlas.
Entre las respuestas libres encontramos algunas interesantes. Un weblog es:
- Memoria o archivo (9 votos)- Una excusa para practicar y mejorar la escritura (6)- Interactuar con otras personas (5)- Un experimento (2)
Extraigo una que resume de forma espontánea pero acertada qué es un weblog:
"tener un espacio en donde puedo hablar de lo que sea, sin que me importe si les interesa o no a los demás, pudiendo mezclar cosas personales con públicas".





QUE ES FOTOLOG?

Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.

Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.[4] es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente[5] encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.








¿QUE ES METROFLOG?

MetroFlog es un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que cuente con una dirección de e-mail e Internet. Según Alexa Internet está entre las 100 páginas web más visitadas del mundo (puesto 68 el 24 de septiembre de 2008), la mayoría desde Latinoamérica (principalmente México). Según este mismo ranking, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com, sitio en el que está basado su sistema de publicación de fotografías

Descripción
MetroFlog permite subir una o más fotos (dependiendo de como considere la fórmula secreta de metro flog al usuario) por día la cual debe tener el formato. jpg o .gif. Si eres de los usuarios más populares y/o más visitados (se muestra en la página principal) podrás subir más de una foto por día y aumentar el número de firmas por cada foto (generalmente se permiten solo 20 firmas por foto). Las fotografías no pueden contener material pornográfico, escatológico, violento, ni nada que pueda ser considerado ofensivo por otros usuarios. Los usuarios pueden reportar violaciones a la empresa, que posteriormente puede causar el cierre definitivo del sitio. Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro si el usuario dueño del sitio lo permite). El libro cuenta con un límite variado: 20 para los usuarios menos activos, 25, 30, 40, 50, 75, 100 por foto.Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro (si el usuario dueño del sitio lo permite). Metroflog dispone de un sistema de expansión del límite de firmas en el libro de visitas para los usuarios más activos y populares, también cuenta con una expansión en la cantidad de fotografías, que hasta el momento el máximo es de 6 fotos por día (Para los más populares). La expansión se realiza usando una fórmula secreta, basada en los inversos, cuantas visitias tienes, el número de post que otorgas, cuan seguido visitas tu espacio, etc.

Trabajo Practico . Señaletica


var digit="ainv";

Trabajo Practico . Señaletica


var digit="ainv";

Trabajo Practico de tic . Señaletica Definicion

señaletica

Uso de pictogramas para la señalética del National Park Service
La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas, que van a pie o en vehículo, dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).
El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo.
Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia.



FUENTE:Wikipedia, la enciclopedia libre

Trabajo Practico de tic . Software


var digit="ainv";

Trabajo Practico . Isologotipo


var digit="ainv";

Trabajo Practico . Isologotipo


var digit="ainv";

Trabajo Practico . Diferentes Tipografia